Aunque en Cortinas Vallès apostamos por concretar una visita a domicilio para tomar las medidas exactas y ofrecer asesoría experta para proponer la mejor alternativa según las necesidades de nuestros clientes, proporcionamos también una pequeña guía que indica cómo medir una ventana para el tamaño de las cortinas (o puerta, cristalera o cualquier otro hueco) para quienes necesiten un presupuesto orientativo a través de internet. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el presupuesto puede variar si no se han tomado las medidas de forma exacta o no se han tenido en cuenta elementos específicos de algunos tipos de ventana (obstáculos, desniveles, etc.)
No todas las situaciones de una ventana, puerta o hueco, admiten cualquier tipo de cortina. Dependiendo de si tiene espacio a ambos lados (situación ideal, que permite la instalación de cualquier tipo de cortina), está situada junto a una pared, entre paredes, en ángulo o dentro de un hueco, será adecuada una opción u otra. Por eso, a diferencia de otros fabricantes o distribuidores que detallan cómo medir cortinas basándose en el tipo de cortina que se prefiere instalar, en Cortinas Vallès lo explicamos teniendo en cuenta, primeramente, cuál es la situación de la cortina, puerta o hueco en el espacio en el que se encuentra. En función de estas medidas, podremos ofrecer diferentes alternativas según las preferencias de nuestros clientes.
¡Quiero un presupuesto!
Si la ventana, puerta o cristalera dispone de espacio a ambos lados (no está en una esquina o cubre toda la pared de punta a punta), es la situación ideal, y podemos seguir unas pautas generales.
Por norma general (especialmente usada en cortinas convencionales, estores y enrollables) se sigue la regla del 15, es decir, que debe medirse la ventana desde la parte exterior del marco de un lado a la parte exterior del marco del otro lado, y sumarle 15 cm adicionales a cada uno. Figura 1
Si tenemos muy claro que queremos instalar cortinas venecianas, en vez de 15 cm a ambos lados deberemos sumar 5 cm, ya que este tipo de cortinas suelen ajustarse más al ancho de la ventana que otras.
Si tenemos muy claro que queremos instalar cortinas verticales, en vez de 10 cm a ambos lados deberemos sumar 15 cm, ya que este tipo de cortinas suelen necesitar más margen para la instalación a ambos lados.
Los paneles japoneses son un tipo de cortinas que requieren medidas especiales, no son adecuados para cualquier espacio. Por eso explicamos cómo medir ventanas, puertas o huecos para paneles japoneses aquí.
Si no hemos instalado todavía el método de sujeción según el tipo de confección, el largo de una cortina siempre dependerá del tipo de sujeción (en la pared o en el techo según gustos o proximidad de la ventana o puerta al techo) y de hasta donde queremos que llegue (generalmente a ras del suelo, a excepción de cortinas venecianas y enrollables, o de posibles obstáculos, como un aire acondicionado sobre la ventana o un radiador debajo -en cuyo caso debemos medir hasta donde este obstáculo permita y reflejarlo en las medidas). Figura 2
Mediremos el ancho de la ventana y le añadiremos unos 10 cm al lado en el que sí hay espacio. Figura 1
Si tenemos muy claro que queremos instalar cortinas venecianas, en vez de 10 cm al lado en el que sí hay espacio deberemos sumar 5 cm, ya que este tipo de cortinas suelen ajustarse más al ancho de la ventana que otras.
Los paneles japoneses son un tipo de cortinas que requieren medidas especiales, no son adecuados para cualquier espacio. Por eso explicamos cómo medir ventanas, puertas o huecos para paneles japoneses aquí.
Si no hemos instalado todavía el método de sujeción según el tipo de confección, el largo de una cortina siempre dependerá del tipo de sujeción (en la pared o en el techo según gustos o proximidad de la ventana o puerta al techo) y de hasta donde queremos que llegue (generalmente a ras del suelo, a excepción de cortinas venecianas y enrollables, o de posibles obstáculos, como un aire acondicionado sobre la ventana o un radiador debajo -en cuyo caso debemos medir hasta donde este obstáculo permita y reflejarlo en las medidas). Figura 2
Mediremos el ancho de la ventana, restando 0,5 cm de cada lado, para dejar libertad de movimientos para instalar la cortina Figura 1
Los paneles japoneses son un tipo de cortinas que requieren medidas especiales, no son adecuados para cualquier espacio. Por eso explicamos cómo medir ventanas, puertas o huecos para paneles japoneses aquí.
Si no hemos instalado todavía el método de sujeción según el tipo de confección, el largo de una cortina siempre dependerá del tipo de sujeción (en la pared o en el techo según gustos o proximidad de la ventana o puerta al techo) y de hasta donde queremos que llegue (generalmente a ras del suelo, a excepción de cortinas venecianas y enrollables, o de posibles obstáculos, como un aire acondicionado sobre la ventana o un radiador debajo -en cuyo caso debemos medir hasta donde este obstáculo permita y reflejarlo en las medidas). Figura 2
Una instalación en ángulo es aquella que tiene dos ventanas, puertas o huecos en la pared perpendiculares entre sí, y requieren dos cortinas (o dos grupos de cortinas) perpendiculares, y por lo tanto dos medidas de ancho, a uno u otro lado de la pared.
En el caso de que las cortinas deban instalarse por la parte del ángulo de 90º (Figura 1), que es el caso más habitual, será necesario medir el ancho total de las dos ventanas según sea su situación (casos B o C) y a una de ellas restarle 9 cm, para poder superponer ambas cortinas en la esquina. Figura 2
En el caso de que las cortinas deban instalarse por la parte del ángulo de 270º (Figura 3), habitual en la parte interior de cristaleras de terrazas o similar, será necesario medir el ancho total de las dos ventanas según sea su situación (casos B o C) y no hacer ningún cálculo adicional, ya que las cortinas no se superpondrán en la esquina. Figura 4
Si tenemos muy claro que queremos instalar cortinas verticales en un ángulo de 90º (Figura 2), en vez de restar 9 mm a una de las cortinas restaremos 15 cm, ya que este tipo de cortinas necesitan más separación respecto a la pared para poder girar las lamas.
Si tenemos muy claro que queremos instalar cortinas venecianas en un ángulo de 90º (Figura 2), en vez de restar 9 mm a una de las cortinas restaremos 3 cm, ya que este tipo de cortinas necesitan menos separación respecto a la pared que otras cortinas.
Los paneles japoneses son un tipo de cortinas que requieren medidas especiales, no son adecuados para cualquier espacio. Por eso explicamos cómo medir ventanas, puertas o huecos para paneles japoneses aquí.
Debemos medir el largo cómo se explica en cualquiera de los casos anteriores.
Especifica las medidas a tu ventana, el tipo de estancia en la que se encuentra y qué modelos te gustan. ¡Te mandaremos un presupuesto express en 48h laborables! Si lo prefieres, también nos puedes llamar al 93 449 17 90.
Los paneles japoneses son los que requieren las medidas más complejas, ya que dependen, además del tipo de anclaje, del tipo de apertura que tendrán, ya que la instalación del riel es diferente en cada caso.
Leer más